Revoluciona tu Hogar con un Jardín Vertical Interior

La Elección de las Plantas Adecuadas: Clave para el Éxito de tu Jardín Interior Vertical

Los jardines verticales de interior son una expresión fascinante de la naturaleza que se incorpora de manera armoniosa en nuestros espacios habitables. Estos jardines, a menudo llamados “murales vivos”, son mucho más que una simple decoración; son una conexión viva con la belleza y los beneficios del reino vegetal en el corazón de tu hogar.

Pero, ¿Qué hace que un jardín vertical para interiores sea verdaderamente impresionante? La respuesta está en la elección de las plantas adecuadas. Estas plantas no solo deben ser visualmente atractivas, sino también adaptables al entorno de interior, de manera que prosperen en condiciones menos habituales para la mayoría de las especies.

Aprenderás desde cero, a conocer los pasos para construir un jardín vertical interior, a distinguir qué características deben de cumplir las mejores plantas para tu jardín vertical de interior, y ejemplos de plantas para tu jardín vertical interior ¡preparadas para ser plantadas!

¿Qué son los Jardines Verticales Interiores?

Los jardines verticales interiores son una creativa forma de jardinería que permite cultivar plantas en estructuras verticales, como paredes o paneles, dentro de espacios cerrados como hogares, oficinas o establecimientos comerciales. A diferencia de los jardines tradicionales que se extienden horizontalmente, los jardines verticales de interior aprovechan el espacio vertical, ofreciendo una solución perfecta para aquellos que desean añadir un toque de naturaleza a sus espacios pero tienen limitaciones de área. Los jardines verticales para interiores, son una forma de traer el encanto y la frescura del exterior al confort de tu hogar.

Beneficios de Instalar un Jardín Vertical de Interior

Un jardín vertical interior no solo embellece y revitaliza un espacio, sino que también ofrece múltiples beneficios para la salud y el bienestar. Además, son una excelente opción para aquellos que desean experimentar con la jardinería, incluso si son principiantes en el tema. Los principales beneficios que obtendrás son:

  • Mejora la Calidad del Aire: Las plantas son conocidas por purificar el aire, y al tener un jardín vertical en el interior, puedes beneficiarte de un aire más limpio y fresco en tu espacio.
  • Estética y Diseño: Los jardines verticales de interior no solo son funcionales, sino que también añaden un elemento decorativo único. Transforman paredes simples en obras de arte vivas, creando un punto focal impresionante en cualquier habitación.
  • Bienestar y Relajación: Estar cerca de la naturaleza tiene efectos positivos en nuestro bienestar. Un jardín vertical natural interior puede proporcionar un espacio de tranquilidad y relajación, reduciendo el estrés y mejorando el estado de ánimo.
  • Optimización del Espacio: Para aquellos con espacio limitado, los jardines verticales para interiores son una excelente manera de incorporar plantas sin ocupar valioso espacio en el suelo.
  • Regulación de la Humedad: Las plantas liberan vapor de agua, lo que puede ayudar a regular la humedad en espacios interiores, creando un ambiente más cómodo.

Pasos para Construir un Jardín Vertical Interior

Un jardín vertical de interior no solo transforma estéticamente un espacio, sino que también aporta beneficios ambientales y de bienestar. Si estás considerando sumergirte en este fascinante mundo de la jardinería vertical, aquí te presentamos los pasos esenciales para construir tu propio jardín vertical natural en el interior de tu hogar o espacio de trabajo.

Paso 1: El lugar adecuado.

Elegir el lugar adecuado es el primer y esencial paso para construir un jardín de pared interior. Considera una ubicación cerca de una ventana que reciba luz natural, ya que las plantas requieren iluminación para prosperar. Si no cuentas con luz natural suficiente, las luces artificiales para plantas pueden ser una alternativa. Además, asegúrate de que la pared seleccionada pueda soportar el peso del jardín, especialmente cuando las plantas estén regadas, y que el área tenga una buena circulación de aire para mantener las plantas saludables. La estética también es importante; el jardín debe complementar la decoración de la habitación y servir como un atractivo punto focal.

 Si te encuentras en duda sobre la ubicación perfecta, descubre inspiradoras ubicaciones ideales para jardines verticales de interior:

Paso 2: Elegir las plantas ideales para jardín vertical interior

La selección de plantas de interior verticales, es fundamental al diseñar un jardín vertical para interiores. Es vital elegir especies que se adapten y prosperen en un ambiente interior y en una estructura vertical.

Con una elección meticulosa, tus jardines de pared para interiores no solo se convertirán en un destacado centro de atención en tu espacio, sino que también proporcionarán un entorno propicio para las plantas jardín vertical interior que decidas incluir. A continuación, te ofrecemos los aspectos esenciales a considerar al escoger las plantas ideales para tu refugio verde en el interior:

  • Tolerancia a la Sombra: Dado que los jardines verticales interiores a menudo reciben luz indirecta o difusa, es fundamental elegir plantas que prosperen en condiciones de poca luz. Ejemplos notables incluyen la sansevieria, el pothos y la aspidistra.
  • Resistencia al Estrés: Las plantas para jardines verticales interiores deben ser resistentes y capaces de adaptarse a cambios en la temperatura y la humedad. Algunas, como la cinta, el helecho espada y la drácena, son especialmente robustas.
  • Tamaño y Textura Variados: Para crear un impacto visual interesante, busca plantas con diferentes tamaños y texturas. Esto puede incluir plantas colgantes, trepadoras y de hojas grandes o pequeñas, que se entrelazan para formar un conjunto armonioso.
  • Facilidad de Mantenimiento: Para aquellos que desean un jardín vertical interior de bajo mantenimiento, plantas como las suculentas, la madreperla y la cinta son opciones excelentes. Son resistentes y requieren un cuidado mínimo.
  • Purificación del Aire: Algunas plantas, como el lirio de la paz, el espatifilo y el aloe vera, no solo son visualmente atractivas, sino que también purifican el aire, mejorando la calidad del entorno interior.
  • Adaptabilidad a Contenedores: Dado que los jardines verticales interiores a menudo utilizan contenedores, asegúrate de que las plantas que elijas sean adecuadas para macetas o bolsas colgantes.
  • Resistencia a Plagas: Opta por plantas que sean menos susceptibles a las plagas y enfermedades para mantener tu jardín vertical saludable y vibrante.
  • Regulación de Temperatura: Algunas plantas de interior, como la planta serpiente (Sansevieria trifasciata) y el filodendro (Philodendron spp.), pueden ayudar a regular la temperatura y la humedad del ambiente, creando un entorno más confortable.
  • Funcionalidad Culinaria: Puedes aprovecharlas para dar sabor y aroma a tus platos caseros. Por ejemplo, la albahaca, el romero y el cilantro son opciones populares para cocinar. Tener estas plantas a mano agrega frescura a tus recetas y te permite experimentar con sabores únicos y deliciosos [Opcional].
  • Aromaterapia: Algunas plantas de interior se utilizan específicamente en aromaterapia para promover la relajación y el bienestar. Como por ejemplo el Eucalipto (Eucalyptus), ya que el aceite esencial se utiliza para descongestionar las vías respiratorias y aliviar la congestión nasal [Opcional].

Plantas para Jardines Verticales Interiores

Para que un jardín vertical interior natural aproveche el espacio vertical requiere de una selección especial de plantas que se adapten a este tipo de estructura y al ambiente interior. Las plantas verticales de interior no solo deben ser estéticamente agradables, sino también capaces de prosperar en condiciones de luz y humedad específicas de los espacios cerrados.

  • Helecho: Helecho de Boston (Nephrolepis exaltata): El Helecho de Boston de frondas delicadas y arqueadas prefiere la sombra parcial a la luz indirecta. Es conocido por su capacidad para purificar el aire y añadir un toque de verde fresco al ambiente. Requiere un riego regular y un sustrato que se mantenga húmedo. Es ideal para jardines verticales interiores debido a su apariencia frondosa y su adaptabilidad a condiciones de interior.
  • Enredadera: Potus (Epipremnum aureum): Con sus hojas en forma de corazón, ya sean variegadas o verdes, el Potus es una planta de interior popular. Prefiere la luz indirecta a la sombra parcial y necesita un riego moderado, permitiendo que el sustrato se seque entre riegos. Su naturaleza colgante lo hace perfecto para jardines verticales, creando un efecto cascada.
  • Suculenta: Sansevieria o Lengua de suegra (Sansevieria trifasciata): Esta planta de hojas erectas y puntiagudas con patrones variegados es conocida por su resistencia. La Lengua de Suegra puede prosperar tanto en luz directa como en sombra y requiere riego espaciado. Es una excelente opción para principiantes debido a su naturaleza resistente y su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones.
  • Trepadora: Ficus pumila (Ficus pumila): El Ficus Pumila de crecimiento rastrero y pequeñas hojas en forma de corazón es ideal para jardines verticales interiores. Prefiere la luz indirecta y necesita un riego regular. Su naturaleza trepadora lo hace perfecto para cubrir grandes áreas de una pared vertical.
  • Bromelia: Bromelia (Bromeliaceae): Las Bromelia son conocidas por sus hojas coloridas y flores llamativas. Prefieren la luz indirecta brillante y requieren riego en el centro de la planta. Aportan un toque exótico y colorido a cualquier jardín vertical interior.
  • Maranta: Maranta (Maranta leuconeura): Las hojas de Maranta que presentan patrones y colores llamativos, la Maranta es una adición vibrante a cualquier jardín vertical. Prefiere la sombra parcial y necesita un riego regular. Es especialmente conocida por el movimiento de sus hojas, que se elevan por la noche.
  • Lirio: Espatifilo o Lirio de paz (Spathiphyllum): El Lirio de Paz es famosa por sus flores blancas y hojas verdes brillantes. Prefiere la sombra parcial a la luz indirecta y requiere riego regular. Además de su belleza, el Espatifilo es conocido por sus propiedades purificadoras del aire, lo que lo convierte en una excelente opción para espacios interiores.
Nombre ComúnNombre CientíficoCondiciones de RiegoRango de Temperatura IdealHumedadTipo de SueloFertilizaciónTipo de PodaEspaciadoNecesidades Especiales
Helecho de BostonNephrolepis exaltataRegular16-27°CAltaHúmedoAnualLigera30-35 cmPurificador de aire
PotusEpipremnum aureumModerado18-30°CMediaBien drenadoCada 6 mesesLigera20-25 cmEfecto cascada
SansevieriaSansevieria trifasciataEspaciado15-30°CBajaBien drenadoAnualLigera35-40 cmResistente y adaptable
Ficus pumilaFicus pumilaRegular18-28°CMediaBien drenadoCada 6 mesesLigera20-25 cmTrepador
BromeliaBromeliaceaeModerado18-28°CAltaHúmedoAnualLigera25-30 cmToque exótico y colorido
MarantaMaranta leuconeuraRegular18-27°CAltaHúmedoCada 6 mesesLigera20-25 cmMovimiento nocturno de las hojas
Espatifilo o Lirio de pazSpathiphyllumRegular18-28°CMediaHúmedoAnualLigera30-35 cmPurificador de aire
Tabla Comparativa de las Mejores Plantas para Jardines Verticales Interiores

Paso 3: El Soporte Interior Adecuado

Crear un jardín vertical pared interior no solo implica una selección meticulosa de plantas, sino también la elección de una estructura o soporte adecuado que pueda sostenerlas de manera segura y eficiente. Esta base es esencial para garantizar la estabilidad del jardín en la pared interior y proporcionar el espacio necesario para que las plantas crezcan y se desarrollen adecuadamente.

También, es importante considerar la ventilación y la circulación del aire al elegir un soporte para tu jardín vertical de pared interior. Las plantas necesitan un flujo de aire adecuado para mantenerse saludables, por lo que es importante asegurarse de que el soporte no obstruya la circulación del aire.

Jardines Colgantes Para Interiores

Uno de los estilos que ha ganado gran popularidad en el diseño de interiores son los jardines colgantes para interiores. Los jardines verticales colgantes, pueden estar compuestos a base de maceteros verticales para interior, o de bolsillos o compartimentos fabricados con materiales duraderos y resistentes. Estos compartimentos o maceteros, se cuelgan directamente en la pared, ofreciendo una solución innovadora y atractiva para aquellos que tienen limitaciones de espacio o simplemente desean un jardín colgante interior que se destaque.

La versatilidad de estos jardines permite una fácil instalación y reubicación, lo que es ideal para quienes disfrutan renovando y cambiando la estética de sus espacios con regularidad. Además, su diseño suspendido no solo maximiza el uso del espacio vertical, sino que también aporta un toque contemporáneo, sofisticado y elegante al ambiente. Es una forma perfecta de incorporar un toque de naturaleza en cualquier espacio interior, sin comprometer el estilo o la funcionalidad.

El soporte adecuado es esencial para el éxito de un jardín vertical en el interior. Considera factores como el riego, la ventilación y el peso de las plantas al tomar tu decisión. Si necesitas ayuda, te recomendamos nuestra sección de tipos de soportes para jardines verticales. Con la estructura o soporte adecuado, tu jardín vertical no solo será funcional, sino también espectacular.

Paso 4: Riego y Mantenimiento


El sistema de riego es un componente vital para el florecimiento y mantenimiento de tu jardín vertical para interiores. Dado que las condiciones en el interior pueden variar significativamente de las del exterior, es esencial adaptar el riego a las necesidades específicas de las plantas que has elegido para tu jardín vertical interior natural.


Dependiendo del tamaño de tu jardín y de las especies de plantas que hayas seleccionado, existen varias opciones de riego a considerar. Puedes optar por sistemas de riego por goteo, que proporcionan un suministro constante y medido de agua a cada planta. Los sistemas automáticos son ideales para aquellos con horarios ocupados, ya que garantizan que las plantas reciban agua incluso en tu ausencia. Sin embargo, si prefieres un enfoque más manual y personal, el riego manual te permite controlar directamente la cantidad de agua que recibe cada planta.


Es fundamental asegurarse de que todas las plantas en tu jardín vertical interior natural reciban la hidratación adecuada. Un riego insuficiente o excesivo puede afectar negativamente su salud y apariencia. Además del riego, es esencial llevar a cabo un mantenimiento regular. La poda, la eliminación de hojas muertas y la fertilización adecuada son pasos cruciales para garantizar que tu jardín vertical para interiores luzca siempre fresco y vibrante.


Si te encuentras en las primeras etapas de la creación de un jardín vertical o si simplemente buscas mejorar tus habilidades de cuidado, te recomendamos encarecidamente visitar nuestra guía de cuidados para jardín vertical. Aquí, encontrarás consejos expertos y recomendaciones para mantener tu espacio verde en perfectas condiciones.

Descubre el Poder de los Jardines Verticales Interiores

Los jardines verticales naturales interiores son más que una simple tendencia estética; representan una forma innovadora de acercar la naturaleza a nuestros espacios interiores. Estos jardines no solo transforman visualmente un área, sino que también ofrecen beneficios tangibles como la purificación del aire, la regulación de la humedad y la creación de un ambiente relajante y revitalizante. Al integrar la naturaleza en nuestros hogares o lugares de trabajo, no solo mejoramos la estética del espacio, sino que también fomentamos un bienestar físico y mental.

Si estás considerando la idea de sumergirte en el mundo de la jardinería vertical, te animamos a dar el paso. No hay nada más gratificante que ver cómo un espacio vacío o desaprovechado se transforma en un oasis verde lleno de vida. Ya sea que busques un pequeño rincón verde o un muro completo de plantas, un jardín vertical interior puede adaptarse a tus necesidades y visiones.

Para aquellos que deseen profundizar más en este fascinante mundo y descubrir todos los secretos, consejos y tendencias actuales, te invitamos a continuar explorando en www.jardinenvertical.es. Aquí encontrarás una amplia gama de recursos y guías que te ayudarán en cada paso de tu viaje de jardinería vertical. ¡Adelante, sumérgete en la revolución vertical y transforma tu espacio hoy mismo!

Únete a la revolución de la

Jardinería Vertical