Transforma y revitaliza Tu Hogar con Plantas Naturales para Jardines Verticales

Trae la naturaleza a tu hogar gracias a la Jardinería Vertical

En un mundo donde el espacio se está convirtiendo en un bien cada vez más preciado, las plantas para jardín vertical se han convertido en una solución cada vez más popular y necesaria. ¿Te has preguntado alguna vez cómo podrías maximizar el espacio de tu jardín, terraza o incluso el interior de tu casa? ¿O cómo podrías contribuir a un entorno más saludable en tu hogar o en tu ciudad? La respuesta puede ser más simple y accesible de lo que piensas: plantas naturales para jardines verticales.

Descubre todo lo que necesitas sobre las plantas adecuadas para tu jardín vertical, desde las mejores hasta las ideales. Además te enseñaremos a cómo seleccionar plantas para tu jardín vertical por ti mismo.

¿Qué es un Jardín Vertical Natural?

Un jardín vertical natural es básicamente un jardín que crece verticalmente, en paredes o estructuras verticales, en lugar de en el suelo. Se pueden instalar tanto en interiores como en exteriores. Están compuestos por diferentes tipos de plantas verticales, seleccionadas según las condiciones del lugar y las necesidades de las personas que utilizarán el espacio. Hay varios sistemas y métodos para instalar plantas para paredes verticales, desde estructuras simples hasta sistemas más complejos con riego automatizado. En JardinEnVertical.es hablamos de todos estos puntos, te invitamos a explorar nuestra web, para que puedas convertirte en todo un profesional de la jardinería vertical.

¿Cuánto dura un Jardín Vertical Natural?

La durabilidad de un jardín vertical depende de varios factores, como la calidad de la instalación, las condiciones del lugar, el tipo de vegetación vertical, y el mantenimiento. Con un cuidado adecuado y un mantenimiento regular, un jardín vertical puede durar muchos años. Es importante seleccionar plantas adecuadas para el clima y las condiciones de luz del lugar, e instalar un sistema de riego adecuado. También es necesario podar las plantas regularmente, reemplazar las que estén en mal estado y asegurarse de que estén recibiendo suficiente agua y nutrientes.

La Importancia de los Jardines Verticales Naturales

Las plantas para jardín vertical, también conocidas como plantas para pared vertical o plantas para pared verde, no son solo una tendencia de diseño innovadora, sino también una forma de cultivar que ofrece múltiples beneficios. Primero y, ante todo, son una excelente manera de maximizar el espacio.

Ayudan a purificar el aire, reduciendo la cantidad de dióxido de carbono y liberando oxígeno. También actúan como aislantes acústicos y térmicos, ayudando a reducir el ruido y a mantener una temperatura agradable en el interior de los edificios. Además, la presencia las plantas de jardín vertical tiene un efecto positivo en nuestro bienestar mental, ayudando a reducir el estrés y a mejorar nuestro estado de ánimo.

Las Mejores Plantas para Jardín Vertical

Existen diversas opciones de plantas verticales para crear un jardín, cada una de estas opciones tiene sus propias características y beneficios, lo que permite personalizar el jardín vertical según las necesidades y preferencias de cada persona. A continuación, analizaremos el tipo de plantas verticales más utilizadas en la jardinería vertical:

Plantas colgantes efecto cascada:

Crean un efecto de cascada en tu jardín vertical, añadiendo profundidad y dinamismo. Las plantas para jardines colgantes, son unas de las plantas más icónicas en la jardinería vertical. Podemos decir, que un jardín no es un jardín vertical sin plantas colgantes.

pared vertical con plantas colgantes
Pared Vertical con Plantas Colgantes Naturales

Jardín Vertical con Musgo:

El jardín vertical de musgo es una innovación en el mundo de la jardinería y el diseño de interiores, que ha ido ganando popularidad en los últimos años. Se trata de una forma de jardín vertical, en la que se utiliza musgo para cubrir una pared o una estructura vertical. El musgo vertical se utiliza a menudo en interiores, ya que ayuda a purificar el aire, reducir la contaminación acústica y mejorar la humedad.

El musgo para jardín vertical es especialmente útil en áreas urbanas, donde el espacio para la jardinería es limitado. Además, el musgo de pared vertical es fácil de mantener, ya que no requiere tierra ni riego frecuente. Otra opción es el musgo liofilizado, que es un tipo de musgo tratado para conservar su textura y color, se fija a una estructura vertical y se mantiene con una solución de nutrientes. Este tipo de jardín vertical de musgo liofilizado es ideal para espacios interiores, ya que no requiere luz solar directa y se puede instalar en cualquier pared o superficie vertical.

Pared Vertical de Musgo
Pared Vertical de Musgo

Plantas de especias:

Crear un jardín vertical de especias es una forma ingeniosa y práctica de cultivar tus propias hierbas y especias en casa, incluso si el espacio es limitado. Este tipo de jardín vertical con plantas de especias, no solo añade un toque decorativo a tu espacio, sino que también te brinda la oportunidad de tener a mano especias frescas para tus platos. Además, estas plantas son conocidas por sus propiedades antibacterianas y repelentes de insectos, lo que puede ayudar a mantener tu hogar saludable.

Pared Vertical de Especias en la Cocina
Pared Vertical de Especias en la Cocina

Jardín Vertical de Suculentas: 

Las suculentas son plantas crasas que almacenan agua en sus hojas, tallos o raíces, lo que les permite sobrevivir en condiciones de sequía. Esto hace que las suculentas verticales sean una opción excelente para los jardines verticales, ya que requieren menos mantenimiento y riego que otras plantas.  Para crear un jardín vertical de suculentas, es importante tener en cuenta algunos factores. Primero, asegúrate de elegir suculentas que sean adecuadas para el crecimiento vertical. Segundo, considerar el drenaje para evitar estancamiento de agua prolongados.

Aunque las suculentas requieren menos agua que otras plantas, todavía necesitan drenaje adecuado para evitar la pudrición de las raíces. Por último, ten en cuenta la exposición a la luz. Aunque muchas suculentas son tolerantes a una variedad de condiciones de luz, la mayoría prefiere la luz brillante e indirecta.

Jardín Vertical de Suculentas
Jardín Vertical de Suculentas

Plantas aromáticas:

Con un jardín vertical de plantas aromáticas en casa, significa que siempre tendrás a mano hierbas frescas para cocinar o hacer tés. Para crear un jardín vertical de hierbas aromáticas, la selección de plantas aromáticas es clave, aunque muchas plantas aromáticas son adecuadas para el crecimiento vertical, algunas, como el jazmín y lavanda, pueden requerir un poco más de espacio y atención. Por otro lado, la mayoría de las plantas aromáticas requieren mucha luz, por lo que es importante asegurarse de que reciban suficiente luz solar o artificial. Un jardín vertical de plantas aromáticas es una forma excelente de cultivar tus propias hierbas aromáticas en casa, convirtiendo tu jardín vertical no solo en una obra de arte si no en un jardín funcional.

Jardín Vertical de plantas aromáticas
Jardín Vertical de plantas aromáticas

Jardín Vertical con Flores:

Un jardín vertical con flores es una innovación en el mundo de la jardinería y el diseño de interiores, que ha ido ganando popularidad en los últimos años. El jardín vertical de flores es especialmente útil en áreas urbanas, donde el espacio para la jardinería es limitado. Además, las flores para jardín vertical son fáciles de mantener, ya que no requiere tierra ni riego frecuente. Por lo tanto, este tipo de flores para jardín vertical es ideal para espacios interiores, ya que no requiere luz solar directa y se puede instalar en cualquier pared o superficie vertical.

Jardín Vertical con flores
Jardín Vertical con flores

Cactus:

Crear un jardín vertical de cactus es una forma innovadora de exhibir estas plantas únicas y resistentes. Los cactus son ideales para jardines verticales, ya que requieren poco mantenimiento, son resistentes a la sequía y pueden crecer en espacios limitados. Ten en cuenta que un jardín vertical con cactus requerirá una exposición a la luz directa. Asegúrate de que tu jardín vertical reciba suficiente luz durante el día.

Jardín Vertical con cactus
Jardín Vertical con cactus

Enredaderas para jardines verticales:

Las enredaderas verticales añaden textura y profundidad a los jardines verticales, además de ser plantas generalmente resistentes y de fácil cuidado. Para crear un jardín vertical de enredaderas, es importante tener en cuenta el soporte, ya que las enredaderas necesitan un soporte sobre el cual trepar, así que asegúrate de proporcionar una estructura adecuada para que las plantas puedan crecer verticalmente.

Jardín Vertical con Enredaderas
Jardín Vertical con Enredaderas

Plantas Preservadas:

Las plantas preservadas son plantas naturales que han sido tratadas con una solución especial para mantener su frescura y color durante años, sin necesidad de luz, agua o mantenimiento. Esto las hace ideales crear jardines verticales con plantas preservadas, especialmente en espacios interiores o en áreas donde es difícil mantener plantas vivas. Además, las plantas preservadas ofrecen la flexibilidad de elegir entre una amplia variedad de especies y colores, lo que permite crear diseños únicos y personalizados

Jardín Vertical con Plantas Preservadas
Jardín Vertical con Plantas Preservadas

Plantas Ideales para Jardines Verticales

Existen una gran cantidad de plantas que puedes utilizar en la jardinería vertical. Nuestro consejo es que combines plantas de diferentes familias para lograr una mayor diversidad en tu jardín vertical. En el siguiente listado descubrirás las plantas más utilizadas en jardinería vertical:

Helechos:

Los helechos son plantas perennes que prosperan en ambientes húmedos y sombreados. Son conocidos por sus frondas delicadas y su apariencia exuberante, lo que les hace muy utilizados en paredes verticales de plantas. Prefieren suelos ricos y bien drenados y deben regarse regularmente para mantener el suelo húmedo, pero sin encharcar. Es importante mantener un nivel de humedad adecuado, por lo que pueden beneficiarse de una nebulización ocasional. No requieren mucha poda, pero se deben eliminar las frondas dañadas o muertas.

  • Cuerno de alce (Platycerium bifurcatum): Conocido por su forma única que recuerda a los cuernos de un alce, esta planta es ideal para añadir textura y un toque exótico a tu jardín.
  • Helecho de Boston (Nephrolepis exaltata): Este helecho es popular por su capacidad para purificar el aire, además de por su apariencia delicada y elegante.
  • Helecho nido de ave (Asplenium nidus): Conocido por sus hojas brillantes y su forma de nido, esta planta es ideal para crear un ambiente tropical.
  • Helecho cola de zorro (Phlebodium aureum): Este helecho es conocido por sus frondas azuladas y su capacidad para tolerar la luz indirecta, lo que lo convierte en una opción ideal para interiores.

Orquídeas:

Las orquídeas son plantas exóticas conocidas por sus flores hermosas y únicas. Estas plantas para pared de jardín prefieren un ambiente húmedo y una luz indirecta brillante. Es importante no sobre regar las orquídeas, ya que sus raíces son propensas a pudrirse. Un buen drenaje es esencial y se recomienda regarlas una vez a la semana o cuando el sustrato esté seco al tacto. Requieren un fertilizante específico para orquídeas aplicado según las indicaciones del fabricante.

  • Orquídea phalaenopsis (Phalaenopsis spp.): Conocida por sus flores delicadas y su capacidad para florecer durante todo el año, esta orquídea es una opción popular para jardines verticales.
  • Orquídea dendrobium (Dendrobium spp.): Esta orquídea es conocida por sus flores brillantes y su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones de luz.
  • Orquídea cymbidium (Cymbidium spp.): Conocida por sus flores grandes y duraderas, esta orquídea es ideal para añadir un toque de elegancia a tu jardín.
  • Orquídea oncidium (Oncidium spp.): Esta orquídea es popular por sus flores en forma de mariposa y su capacidad para florecer varias veces al año.
  • Costilla de Adán (Monstera deliciosa): Aunque no es una orquídea, esta planta es conocida por sus hojas grandes y perforadas, que añaden un toque exótico a cualquier espacio.

Hostas:

Las hostas son plantas perennes que se cultivan principalmente por su follaje atractivo. Estas plantas de paredes verticales, prefieren una ubicación sombreada o parcialmente sombreada y un suelo rico y bien drenado. Deben regarse regularmente, especialmente durante los períodos de sequía, pero es importante evitar el encharcamiento. Las hostas son propensas a los ataques de babosas y caracoles, por lo que es importante tomar medidas preventivas.

  • Hosta elegans (Hosta elegans): Esta planta es popular por sus hojas grandes y texturizadas, que pueden añadir un toque de elegancia a tu jardín.
  • Hosta fortunei (Hosta fortunei): Conocida por sus hojas variegadas, esta planta puede añadir interés visual a tu jardín vertical.
  • Hosta lancifolia (Hosta lancifolia): Esta planta es popular por sus hojas lanceoladas y su capacidad para tolerar la sombra.
  • Hosta undulata (Hosta undulata): Conocida por sus hojas onduladas, esta planta es ideal para añadir textura a tu jardín.
  • Corona de elefante (Bergenia cordifolia): Aunque no es una hosta, esta planta es popular por sus hojas grandes y coriáceas y sus flores rosadas.

Begonias:

Las begonias son plantas versátiles conocidas por sus flores coloridas y su follaje atractivo. Prefieren una luz indirecta brillante y un suelo bien drenado. El riego debe ser moderado, manteniendo el suelo húmedo pero sin encharcar. Es importante evitar regar las hojas, ya que son propensas a la pudrición. Las begonias se benefician de una alimentación regular con un fertilizante equilibrado.

  • Begonia rex (Begonia rex-cultorum): Conocida por sus hojas coloridas y texturizadas, esta begonia es ideal para añadir color y interés visual a tu jardín.
  • Begonia tuberosa (Begonia tuberhybrida): Esta begonia es popular por sus flores grandes y brillantes, que pueden añadir un toque de color a tu jardín.
  • Clavelina de mar (Armeria maritima): Aunque no es una begonia, esta planta es conocida por sus flores rosadas y su capacidad para tolerar condiciones costeras.

Epífitas:

Las epífitas son plantas que crecen sobre otras plantas o estructuras, sin ser parásitas. Obtienen la humedad y los nutrientes del aire y de la lluvia. Prefieren una luz indirecta brillante y un alto nivel de humedad. Es importante regarlas regularmente, pero también es esencial proporcionar una buena circulación de aire para evitar la pudrición. Las epífitas se benefician de una nebulización ocasional y de una alimentación regular con un fertilizante específico para epífitas.

  • Planta araña (Chlorophytum comosum): Esta planta es popular por su capacidad para purificar el aire y su apariencia atractiva, con hojas variegadas y raíces aéreas.
  • Orquídea epífita (Orchidaceae): Conocida por su capacidad para crecer en árboles y otras plantas, esta orquídea puede añadir un toque exótico a tu jardín.
  • Tillandsia (Tillandsia spp.): Esta planta es conocida por su capacidad para absorber nutrientes y agua del aire, lo que la convierte en una opción de bajo mantenimiento.
  • Bromelia epífita (Bromeliaceae): Conocida por sus hojas coloridas y su capacidad para almacenar agua, esta bromelia es ideal para crear un ambiente tropical.
  • Enredadera punta de flecha (Syngonium podophyllum): Esta planta es popular por sus hojas en forma de flecha y su capacidad para tolerar la luz baja.

Geranios:

Los geranios son plantas populares conocidas por sus flores brillantes y su follaje aromático. Estas plantas verticales prefieren un lugar soleado o parcialmente sombreado y un suelo bien drenado. Deben regarse regularmente, pero es importante evitar el encharcamiento. Los geranios se benefician de una poda regular para fomentar un crecimiento más compacto y una floración abundante. También es recomendable alimentarlos con un fertilizante equilibrado durante la temporada de crecimiento.

  • Geranio (Pelargonium spp.): Esta planta es conocida por sus flores brillantes y su aroma agradable, que puede ayudar a repeler insectos.
  • Geranio hiedra (Pelargonium peltatum): Conocido por sus hojas en forma de hiedra y sus flores colgantes, este geranio es ideal para jardines verticales.
  • Geranio mariposa (Pelargonium papilionaceum): Esta planta es popular por sus flores en forma de mariposa y su aroma agradable.
  • Geranio sardonia (Pelargonium graveolens): Conocido por su aroma a limón, este geranio es popular por su capacidad para repeler insectos.
  • Geranio de hojas de roble (Pelargonium quercifolium): Esta planta es conocida por sus hojas lobuladas y su aroma agradable, que puede ayudar a repeler insectos.

Suculentas o plantas crasas:

Las suculentas o también conocidas como plantas crasas, son plantas muy utilizadas en paredes verticales que almacenan agua en sus hojas, tallos o raíces, lo que les permite sobrevivir en condiciones áridas. Prefieren un lugar soleado y un suelo bien drenado. El riego debe ser moderado, dejando que el suelo se seque entre riegos. Es importante evitar el encharcamiento, ya que las suculentas son propensas a la pudrición de la raíz. Requieren poca alimentación, pero se pueden beneficiar de un fertilizante específico para suculentas aplicado ocasionalmente.

  • Echeveria (Echeveria spp.): Esta suculenta es popular por su apariencia roseta y su capacidad para tolerar la sequía.
  • Crassula (Crassula spp.): Conocida por sus hojas gruesas y carnosas, esta suculenta es ideal para jardines verticales en climas secos.
  • Sedum (Sedum spp.): Esta suculenta es popular por su capacidad para tolerar la sequía y sus flores coloridas.
  • Kalanchoe (Kalanchoe spp.): Conocida por sus flores brillantes y su capacidad para tolerar la sequía, esta suculenta es ideal para añadir color a tu jardín.

Bromelias:

Las bromelias son plantas tropicales conocidas por sus flores brillantes y su follaje atractivo. Prefieren una luz indirecta brillante y un alto nivel de humedad. El riego debe ser moderado, manteniendo el suelo húmedo, pero sin encharcar. También es importante llenar el vaso central de la planta con agua, cambiándola regularmente para evitar la proliferación de mosquitos. Las bromelias se benefician de una alimentación regular con un fertilizante específico para bromelias.

  • Bromelia guzmania (Guzmania spp.): Conocida por sus flores vibrantes y su follaje verde, esta bromelia es ideal para añadir color y interés visual a tu jardín vertical.
  • Bromelia aechmea (Aechmea spp.): Esta bromelia es popular por sus flores grandes y brillantes, que pueden añadir un toque de color a tu jardín vertical.
  • Tillandsia (Tillandsia spp.): Aunque no es una bromelia en el sentido estricto, esta planta es conocida por sus flores únicas y su capacidad para crecer en una variedad de condiciones, haciéndola ideal para jardines verticales.

Pothos:

El pothos es una planta de interior popular en jardines verticales, conocida por su follaje atractivo y su capacidad para purificar el aire. Prefiere una luz indirecta brillante, pero también puede tolerar la sombra parcial. El riego debe ser moderado, dejando que el suelo se seque entre riegos. Es importante evitar el encharcamiento, ya que el pothos es propenso a la pudrición de la raíz. Se beneficia de una alimentación regular con un fertilizante equilibrado.

  • Potho (Epipremnum aureum): Esta planta es popular por su capacidad para purificar el aire y tolerar la luz baja, lo que la convierte en una opción ideal para interiores.
  • Potho satinado (Epipremnum aureum ‘Marble Queen’): Conocido por sus hojas variegadas, este poto es ideal para añadir interés visual a tu jardín.
  • Potho dorado (Epipremnum aureum ‘Golden Pothos’): Esta planta es conocida por sus hojas doradas y su capacidad para purificar el aire.
  • Potho plateado (Epipremnum aureum ‘Silver Pothos’): Conocido por sus hojas plateadas, este poto es ideal para añadir un toque de brillo a tu jardín.
  • Potho de mármol (Epipremnum aureum ‘Marble Pothos’): Esta planta es popular por sus hojas moteadas y su capacidad para purificar el aire.

Musgos:

Los musgos son plantas no vasculares que prosperan en ambientes húmedos y sombreados. Prefieren un suelo ácido y bien drenado. El riego debe ser frecuente, manteniendo el suelo constantemente húmedo. Es importante evitar el encharcamiento, ya que los musgos son propensos a la pudrición. No requieren alimentación, ya que obtienen los nutrientes necesarios del suelo y del aire.

  • Musgo (Bryophyta): Conocido por su capacidad para retener la humedad y tolerar la sombra, este musgo es ideal para crear un ambiente húmedo.
  • Musgo sphagnum (Sphagnum spp.): Este musgo es popular por su capacidad para retener agua y ayudar a otras plantas a crecer.
  • Musgo de tierra (Bryophyta spp.): Conocido por su capacidad para cubrir grandes superficies y tolerar la sombra, este musgo es ideal para jardines verticales.
  • Musgo de cojín (Leucobryum glaucum): Este musgo es popular por su apariencia de cojín y su capacidad para tolerar la sombra.
  • Musgo escoba (Dicranum scoparium): Conocido por su apariencia de escoba y su capacidad para tolerar la sequía, este musgo es ideal para jardines verticales en climas secos.

Cómo Elegir las Plantas para un Jardín Vertical

Como hemos visto, elegir las plantas adecuadas, es clave para el éxito de nuestro jardín vertical. No obstante, te enseñaremos a cómo conocer por ti mismo si una planta es compatible con las plantas que ya tienes en tu jardín vertical:

  • Analiza las condiciones del espacio: Antes de seleccionar las plantas, evalúa las condiciones del espacio donde instalarás el jardín vertical. Considera factores como la cantidad de luz solar que recibe el área, la temperatura, la humedad y la exposición al viento.
  • Clasifica las plantas según sus necesidades: Clasifica las plantas según sus necesidades de luz, agua, temperatura y nutrientes. Por ejemplo, las plantas aromáticas como el romero y la lavanda necesitan mucha luz y poca agua. Lo ideal es que realices una lista de las plantas que te gustaría incluir en tu jardín vertical y anota sus necesidades.
  • Agrupa plantas con necesidades similares: Una vez realizada la lista anterior, agrupa las plantas que tienen necesidades similares de luz, agua, temperatura y nutrientes. Esto facilitará el mantenimiento y garantizará que todas las plantas estén saludables. Por ejemplo, puedes agrupar plantas que necesitan mucha agua, como helechos y begonias, en la misma zona. También puedes utilizar contenedores separados o divisiones en el jardín vertical para agrupar las plantas..
  • Considera el tamaño y el crecimiento de las plantas: Asegúrate de que las plantas seleccionadas sean adecuadas para el crecimiento vertical y considera su tamaño final y su tasa de crecimiento.
  • Considera la compatibilidad de las hojas: Las plantas con hojas grandes pueden sombrear a otras plantas y afectar su crecimiento. Asegúrate de que las plantas seleccionadas tengan hojas compatibles en términos de tamaño y densidad. Para ello, puedes organizar las plantas de manera que las de hojas más grandes estén en la parte superior o en los lados del jardín vertical.
  • Necesidades de mantenimiento: Algunas plantas requieren más mantenimiento que otras. Asegúrate de que las plantas seleccionadas sean adecuadas para tu nivel de experiencia y disponibilidad de tiempo.
  • Presencia de plagas y enfermedades: Algunas plantas son más susceptibles a plagas y enfermedades que otras. Trata de seleccionar plantas resistentes o asegúrate de que puedas controlar cualquier problema potencial. Utiliza medidas preventivas como insecticidas naturales y asegúrate de tener una buena circulación de aire.

Tal vez te hayas abrumado con tantas consideraciones, ¡Pero No te Preocupes! En JardínEnVertical ya hemos realizado este trabajo por ti y encontrarás, toda la información detallada sobre las plantas más adecuadas para cada tipo de jardín vertical.

¡Empieza a planificar tu jardín vertical hoy y disfruta de la belleza y los beneficios de tener un oasis verde en tu hogar o espacio de trabajo! Una vez que hayas definido si tu jardín vertical será de interior o de exterior, podrás hacer una elección informada y crear un espacio verde vibrante y especial.

¡Haz clic en una de las siguientes imágenes!

JARDÍN VERTICAL EXTERIORCON PLANTAS NATURALES

JARDÍN VERTICAL EXTERIOR

JARDÍN VERTICAL INTERIOR

Únete a la revolución de la

Jardinería Vertical